¿Que tan importante es el Agua en el Perú?

29.11.2024

Todos sabemos que el agua es esencial para nuestra salud y el medio ambiente pero, ¿sabían que solo el 3% del agua en la Tierra es dulce y apta para nuestro consumo? Y lo preocupante es que mucha de esa agua está contaminada o inaccesible. Millones de personas en el mundo, y también aquí en Perú, tienen serios problemas para acceder al agua potable. Por ejemplo, hay zonas mas precarias donde las familias tienen que caminar horas para llegar a una fuente de agua potable. Lo más triste es que, aunque sabemos que este problema existe, muchos de nosotros no le damos la importancia que merece.

 Para nuestro país el agua viene a ser la base para actividades vitales como la agricultura, que representa aproximadamente el 80% del uso de agua dulce en el país. Perú es uno de los mayores productores de alimentos como espárragos, café y frutas, y si tuvieramos que enfrentarnos a una fuerte escacez de agua este ingreso economico se vería gravemente afectado.

En sí, ya en la actualidad lidiamos con estos riesgos de que pueda haber una escacez de este recurso tan valioso.

Uno de esos riesgos el derretimiento de Los glaciares de la cordillera de los Andes.

Los glaciares son una fuente crucial de agua dulce, especialmente para quienes viven en la costa árida y en los valles interandinos. Estas masas de hielo actúan como reservorios naturales, liberando agua gradualmente durante la estación seca y garantizando el suministro para el consumo humano, la agricultura y la generación de energía hidroeléctrica.

Sin embargo, debido al cambio climático, los glaciares están derritiendose a un ritmo alarmante. Según el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (el INAIGEM), Perú ha perdido cerca del 51% de su superficie glaciar en las últimas décadas. Glaciares como el Pastoruri, en la Cordillera Blanca, son ejemplos claros de este fenómeno.

Si esto continúa, podría haber una escasez crítica de agua en las regiones que dependen de estos glaciares, lo que agravaría problemas como:

  •  - Reducción de agua para la agricultura, afectando la seguridad alimentaria.- Conflictos sociales por el acceso al agua.
  • - Impacto en los ecosistemas que dependen de los ríos alimentados por glaciares.

No es el unico problema por un descuido, de nosotros los ciudadanos, pasa algo similar a causa de la contaminación en el Río Rimac, si bien la contaminacion se ve reflejada de manera mas cruda porque vemos los residuos de basura en el mismo río, en el caso de los glaciares es igual, porque este cambio climático a llegado a causa de nuestra gestión irresponsable de residuos solidos que ha llegado a provocar consecuencias graves, como en este caso, perder un recurso tan valioso como el agua.

© 2024 - El agua es vida ¡Valoresmosla!
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar